Ingeniería del Agua

UmaYakuY Consultores SRL se encuentra inscrita legalmente en Bolivia desde el año 2015 con matricula de comercio 304262020 con el objeto «Servicios de Ingeniería, Consultoria, Supervisión de proyectos relacionados al agua, hidrología, ambiental, saneamiento básico, fortalecimiento institucional, desarrollo comunitario y saberes ancestrales mediante uso de Sistemas de Información Geográfica e Instrumentación Hidrometereológica», la cual emplea y promueve tecnologías de código abierto (software y hardware libre) aplicadas a la ingeniería del agua, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad tecnológica. El uso de estas tecnologías abiertas permite adaptar y desarrollar soluciones específicas para las necesidades locales, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos elevados del software/hardware privativo. Además, facilita la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales e instituciones, impulsando la innovación y la transparencia en la gestión de los recursos hídricos.

Además desde nuestro compromiso social, cultural, ambiental y ancestral buscamos fortalecer las prácticas de la crianza del Agua (español), Uma(Aymara), Yaku(Quechua), Y(Guaraní) para preservar nuestra Naturaleza.


Nuestros Servicios

Nuestros servicios están dirigidos por el Ing. MSc. Jorge Ayala Niño de Guzmán, especialista con más de 15 años de experiencia en el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, en el área técnica, descom, fortalecimiento institucional en las etapas de Pre-Inversión y Post-Inversión, nuestros servicio son:

Entidades Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSA) – Post Inversión

– Apoyo a la transformación digital en la gestión del agua y saneamiento a través de convenios.
– Actualización del Catastro de Beneficiarios y Catastro Técnico en Sistemas de Información Geográfica con uso de aplicativos móviles para su registro.
– Levantamiento Aerofotogramétrico de las áreas de servicio y las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
– Diagnóstico técnico sobre el estado de la infraestructura, caudales y presión, con instalación de sensores para la recolección de datos.
– Asesoramiento en Procesos de Cloración de Agua Potable.
– Evaluación y estudios de nuevas fuentes de agua potable con enfoque en resiliencia al cambio climático.

Gobiernos Autónomos Municipales (GAM) – Pre Inversión

– Elaboración y/o actualización de Estudios de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) de Agua y Saneamiento.
– Fortalecimiento institucional de las EPSA pertenecientes a los municipios.
– Actualización profesional, capacitaciones a técnicos municipales en sistemas de información geográfica con enfoque en recursos hídricos.
– Determinación de áreas de inundación.
– Manejo Integral de Cuencas (MIC).

Sector Privado y Estatal

– Diseño y Cálculo de Instalaciones Sanitarias Domiciliarias y Comerciales.
– Pruebas de correcto funcionamiento de instalaciones domiciliarias y comerciales, mediante prueba de bombeo y medición de presiones.
– Supervisión de Proyectos Sanitarios


Novedades

Hidráulica de Tuberías, Abastecimiento de Agua, Redes, Riegos

​»Hidráulica de Tuberías, Abastecimiento de Agua, Redes, Riegos» es una versión ampliada y actualizada del texto original publicado en 1998 por Juan Saldarriaga. Fruto de dos décadas de investigación y docencia en la Universidad de los Andes, en Bogotá, Colombia, este libro aborda de manera integral el diseño de sistemas de tuberías con flujo a presión, abarcando desde tuberías simples hasta redes complejas de distribución de agua potable y sistemas…

Socialización de la Guía Técnica para Selección de Líneas de Tratamiento de Aguas Residuales – Presentación del Centro Internacional de Investigación y Desarrollo en Aguas Residuales en Altura

El pasado viernes 28 de marzo de 2025, la ciudad de La Paz recibió la visita del PhD Juan José Salas Rodríguez, Doctor en Química, autor de la Guía Técnica y Asesor Técnico del CIIDARA en Bolivia. En el simposio, se dio continuidad a la socialización de esta importante guía, cuya difusión se lleva a cabo desde 2021. Además, se presentó el anhelado proyecto CIIDARA, que se encuentra en su……

La AAPS ha lanzado el curso de «Relevamiento y Validación de Información Técnica, Económica, Financiera y Legal para la Regulación de las EPSA’s»

En fecha 24 de Marzo del 2025 la AAPS junto a la EGPP ha lanzado el curso virtual/mooc con una carga horaria de 120 horas académicas el curso de «Relevamiento y Validación de Información Técnica, Económica, Financiera y Legal para la Regularización de las EPSA’s para poblaciones rurales y/o menores a 10,000 habitantes», podras acceder a este curso mediante el portal de la EGPP https://egpp.gob.bo/ en cuanto se habilite en……

Programa de Diplomados en Ingeniería de Presas en la Universidad Privada Boliviana (UPB)

El programa Presas de la UCEP Mi Riego – Mmaya, en colaboración con la CAF y el Posgrado en Ingeniería y Tecnología de la Universidad Privada Boliviana (UPB), ha llevado a cabo el lanzamiento de una serie de programas de actualización profesional de posgrado el 24 de marzo del 2025. Estos diplomados, enfocados en la temática de presas, ofrecen a los profesionales del sector la oportunidad de especializarse y fortalecer……